Tiempo de lectura: 4 minutos

El SEO tradicional es un concepto de marketing bastante conocido; sin embargo, las empresas tradicionales con sedes físicas desconocen los beneficios que puede tener para ellas el SEO local.

Desde la entrada en nuestras vidas del smartphone y los dispositivos inteligentes como Alexa o Google Home, hemos cambiado nuestra forma de consumir. Además, existen 10 veces más negocios locales, como hoteles, asesorías jurídicas o clínicas dentales, que grandes empresas. Las búsquedas “cerca de mi” siguen en auge y Google está invirtiendo en estos datos.

Así que, si eres propietario de un negocio local y tienes una web estás de suerte. Este año 2020 Google está apostando fuerte por dar visibilidad a los negocios locales, siempre y cuando se adapten a la estrategia de SEO local.

¿Quieres adaptar tu estrategia de SEO local al nuevo paradigma?

¿Qué es exactamente el SEO local y por qué es tan importante?

Lo primero que muestra Google cuando hacemos una búsqueda es una caja con el mapa de Google Maps y los sitios webs de esa localidad, ¿cierto? Incluso por encima de los resultados orgánicos. Con lo que la importancia de hacer una buena estrategia de SEO local salta a la vista.

negocio local seo

Si somos negocio local y queremos impactar en nuestro ámbito geográfico más cercano, es obvio que perseguiremos los siguientes objetivos:

N

Atraer clientes locales

N

Darnos a conocer al público/target más cercano

N

Aumentar ventas en nuestra área de influencia/zona geográfica más cercana

Para conseguir estos objetivos, debemos darle a Google toda la información necesaria para que nos valore como negocio indispensable y nos arroje como resultado en las búsquedas locales de los usuarios ya sea desde su móvil, Tablet, dispositivo inteligente o desde su propio ordenador.

Estrategia de SEO local: cómo lo implementamos en nuestro negocio

En primer lugar, hemos de ser conscientes que las técnicas que se utilizan en el SEO tradicional no son iguales y que aquí nos enfocaríamos principalmente en:

  1. Conseguir un buen SEO on page de nuestra web.

Optimizar la web con las kw elegidas que respondan a los productos/servicios que ofrecemos, incluirlas en los títulos, en las metas descripciones y en las URL. La información deberá ser clara sobre nuestro negocio, ubicación y teléfono siempre muy accesible para que puedan contactarnos. La Web deberá estar adaptada al móvil y con contenidos de valor para el potencial cliente. Estos, junto con otros consejos, son los principales aspectos que deberemos tener en cuenta a la hora de optimizar la web.

“Asegúrate también de que tu web está adaptada totalmente a móvil, ya que las búsquedas locales y las búsquedas por móvil van de la mano”

Consigue también una buena estructura interna de enlaces, ya que esto mejorará considerablemente la navegación web y, por tanto, te permitirá ir escalando posiciones. También es aconsejable agregar el mapa de Google en nuestro sitio web, indicando la dirección y ubicación del negocio.

Crea contenido local, es decir, enfócate y escribe sobre noticias locales o relacionadas con tu clientela local. Huye de contenidos generalistas que no conecten con tu buyer persona local. Conviértete en un gurú o autoridad local de tu industria o sector y posiciónate como un experto.

  1. Optimizar el perfil de Google my Business para el SEO local

Si no tienes un perfil en Google my Business ha llegado el momento de crearte uno. Optimiza correctamente los datos sobre tu negocio, qué ofrece, dónde está ubicado y verifícalo.

También podrás ir publicando contenido en “publicaciones de Google” dentro de tu misma cuenta, resolver dudas de los usuarios a través de preguntas y respuestas, motivar a compartir reseñas, responder las reseñas con agradecimientos y permitir que los usuarios suban imágenes de tu negocio.

A partir de este momento, Google my Business será una red social más que habrás de tener en cuenta dentro de tu estrategia global de marketing.

  1. Optimizar nuestra web para búsquedas por voz

Dicen los expertos que la mitad de las búsquedas este 2020 serán por voz. Cada vez más los usuarios buscan los negocios que están en su zona antes de ir con el formato de voice search. En este caso, y como estrategia de SEO, las kw transaccionales son las que te ayudarán a posicionarte. Es decir, aquellas que reflejan la intención clara de compra por parte de los usuarios. Por ejemplo “comprar muebles jardín al mejor precio”

negocio busqueda voz
  1. Verifica la concordancia de datos en directorios locales online

Los agregadores como Páginas Amarillas, por ejemplo, también proveen de datos geográficos a terceros como Yelp o Tripadvisor, y esto puede ayudarte a que te pueda localizar más gente.

Optimiza tu presencia y asegúrate de la concordancia de datos en todos los directorios donde tengas presencia.

  1. Linkbulding para SEO local

Los enlaces externos siguen siendo imprescindibles para impulsar el SEO local de nuestro negocio, puesto que cada enlace externo que nos enlaza le dice a Google que realmente somos un negocio real.

El trabajo consiste en la captación de enlaces cualificados y obtener autoridad gracias a ellos. La forma de conseguirlos es a través de patrocinios locales, colaboraciones locales, publicación en otro blog como invitados y expertos en algún sector o materia, etc. Un trabajo de largo recorrido pero que vale muchísimo la pena a nivel de posicionamiento.

Y no te olvides, salir en los primeros resultados de Google nos da una imagen de profesionalidad incomparable y, sobre todo, nos conecta con nuestros potenciales clientes a golpe de “clic”.

“El SEO local es tendencia en 2020, con lo que ejecutar estrategias te dará muy buenos resultados si eres un negocio local”

Quieres que tu negocio esté en los primeros resultados de Google

¿LinkedIn se te resiste?

Déjanos tu email y lo vemos junt@s

formación linkedin empresas

¿Qué necesitas?

Aviso legal

Hemos recibido tu solicitud. En breve, te contactaremos

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad